Bienvenido
El LEICI es un Instituto de doble dependencia Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) radicado en el Departamento de Electrotecnia de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. El LEICI es además un centro asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. (CICpBA).
Actualmente está compuesto por más de 50 personas entre investigadores, becarios de postgrado y posdoctorales, profesionales de apoyo y personal administrativo.
El Instituto tiene por objetivos la investigación, desarrollo, innovación y transferencia científico / tecnológica en las áreas de Electrónica de Potencia, Instrumentación Electrónica, Control de Sistemas Dinámicos, Procesamiento de Señales y Comunicaciones.
Son también objetivos primordiales la enseñanza y la formación de recursos humanos altamente capacitados para conducir, participar y/o ejecutar proyectos de investigación y desarrollo en los temas enunciados, como así también para desempeñarse en instituciones académicas, organismos oficiales y empresas privadas.
Las líneas de trabajo del Instituto son extremadamente ubicuas y frecuentemente asociadas a otras disciplinas. Las líneas prioritarias actuales son:
- control de sistemas de generación eléctrica basados en energías alternativas
- accionamientos eléctricos
- control de procesos químicos
- monitoreo y control de procesos biotecnológicos y sistemas biológicos
- instrumentación biomédica, industrial y científica
- dispositivos de asistencia
- tratamiento de señales de electro y magneto-encefalografía en neurociencias
- procesamiento de señales de radar.
El Instituto contribuye en el proceso de formación de los estudiantes de grado y de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNLP participando activamente en el dictado de cursos en diferentes carreras de grado y postgrado y sustentando las tareas de investigación, desarrollo e innovación asociadas.
La vinculación estrecha con universidades y centros de investigación del país y del exterior asegura el proceso de actualización científica y un desarrollo adaptado al estado del conocimiento en las áreas de trabajo del instituto.
Grupos de Investigación
Grupo Estrategias de Control y Electrónica de Potencia (GECEP)
Se centra en el desarrollo de controladores avanzados, técnicas de estimación y convertidores electrónico para diversos campos de la ingeniería. Entre otros, control y electrónica para generación no contaminante, sistemas híbridos de energía móviles y microredes, y estimación de parámetros de dispositivos de almacenamiento y del sistema pulmonar.
Grupo de Control Aplicado (GCA)
El grupo GCA enfoca su investigación y desarrollos en el modelado, control, optimización y monitoreo de sistemas dinámicos para diversas aplicaciones. Las principales son los procesos industriales, energías renovables, sistemas autónomos y sistemas biológicos.
Grupo Procesamiento Estadístico de Señales (PES)
Se trabaja en la investigación y desarrollo de métodos de procesamiento estadístico de señales provenientes de arreglos de sensores, aplicados a electroencefalografía (EEG), sistemas de radar y la navegación de vehículos basados en sistemas de navegación global por satélite (GNSS).
Grupo de Instrumentación Biomédica, Industrial y Científica (GIBIC)
Se trabaja en la investigación y el desarrollo de estrategias de adquisición y procesamiento de señales, y de técnicas de instrumentación avanzadas en sistemas de tiempo real de aplicación en ingeniería, en particular en física experimental y bioingeniería.
Publicaciones del LEICI
Real-time SSVEP measurements through Lock-in detection in FPGA-based platform Real-time noise reduction through independent channel averaging for real-time biomedical signal acquisition Open-source SoC-FPGA Platform for Signal Processing Bioimpedanciómetro basado en microcontrolador de 32 bits Implementation of a digital Lock-in amplifier in SoC-FPGA for Biomedical Tomography SoC-FPGA systems for the acquisition and processing of electroencephalographic signals Control digital super-twisting adaptable de alto orden para la actitud de un planeador espacial A System On Chip Based Electroencephalogram Acquisition System System on Chip based Brain-Computer Interface A wearable low-power and low-cost electromyographic sensor for arm prosthesis